Feliz Día del Investigador Científico
Educación, Investigación, Reserva Villavicencio
Hoy es el día del Día del Investigador Científico, y en la Reserva lo celebramos trabajando en la reconstrucción del Geo Sendero de Vaquería con el Dr. Osvaldo Bordonaro, paleontólogo, docente e investigador del IANIGLA-CONICET quien continua y desinteresadamente colabora siempre con nosotros.
Agradecemos a el y a todos los investigadores e instituciones con las que interactuamos su valioso aporte a la construcción del conocimiento.
Tags In
Categorías
Reserva Natural Villavicencio19 hours ago
Te presentamos a una de las especies que habitan, o pasan por la Reserva en sus trayectos de migración, y hacen una "parada técnica" gracias a los humedales que se encuentran en esta zona tan árida que les toca atravesar.
El Playerito unicolor es una especie migrante y va desde el Ártico hasta Tierra del Fuego. Su distribución en Argentina es amplia.
Es pequeño, mide unos 18 cm. Pico y patas negros. No es habitual verlo en la Reserva, en esta ocasión el registro es en la vega de Hornillos.
Suele vérselo en humedales, bañados, playas de lagunas y marinas. Anda en grupos. En vuelo su voz de contacto es un agudo trinado.
¿Lo has observado en alguna playa o humedal?
📸@cuyo.birding.3
#aves #biodiversidad #wetlands #humedales #ramsarConvention #ramsarsites
El Playerito unicolor es una especie migrante y va desde el Ártico hasta Tierra del Fuego. Su distribución en Argentina es amplia.
Es pequeño, mide unos 18 cm. Pico y patas negros. No es habitual verlo en la Reserva, en esta ocasión el registro es en la vega de Hornillos.
Suele vérselo en humedales, bañados, playas de lagunas y marinas. Anda en grupos. En vuelo su voz de contacto es un agudo trinado.
¿Lo has observado en alguna playa o humedal?
📸@cuyo.birding.3
#aves #biodiversidad #wetlands #humedales #ramsarConvention #ramsarsites